MANTRA es una misión destinada a investigar la composición de la atmósfera y a medir cambios en las concentraciones de ozono y otros componentes en la estratósfera.
La góndola multi-instrumental de este vuelo estaba compuesta por 13 instrumentos a saber: tres interferómetros Michelson de apuntamiento solar de la Universidad de Denver, La Universidad de Waterloo y el MSC. Una tabla de elevación solar donde se montaron dos instrumentos (Maestro y SPS), un espectrometro OH del MSC, dos radiómetros de la Universidad de Toronto ubicados a 180º del sol, dos espectrómetros de la Universidad de New York apuntados uno a 180º y el otro a 90º del sol, una ozonosonda del MSC y un SPS de la Universidad de Toronto. Finalmente montado por encima de la góndola se hallaba el espectrómetro SAOZ desarrollado por el CNRS de Francia.
Sitio de lanzamiento: Estacion de Lanzamiento de globos Scientific Instrumentation Ltd , Vanscoy, Saskatchewan, Canada
Hora lanzamiento: 8:30 CST
Lanzamiento y operación del globo a cargo de: Scientific Instrument Limited
Globo: Globo de Presión Cero
Campaña: MANTRA
Peso góndola: 650 kg
El globo fue lanzado a las 8:30 am, tiempo local (14:30 utc) el miercoles 1º de setiembre de 2004, utilizando el método dinámico con asistencia de vehiculo lanzador y con vientos ligeros en superficie.
Detalle de los principales eventos del vuelo (hora local):
8:30 - Lanzamiento; se efectuan mediciones con la sonda y el radiómetro de a bordo en la fase de ascenso
8:56 - Se registra un fallo en los monitores de telemetría del dispositivo de terminación
9:12 - Se pierde la capcidad de enviar comandos a la gondola (uplink). El sistema de apuntamiento se establece en modo solar
11:30 - El globo alcanza altura de flotación (37.185 km)
16:16 - El sistema de apuntamiento deja de funcionar por lo que la gondola comienza a girar, por lo que se decide terminar el vuelo luego del ocaso.
20:40 - Se transmite el comando de corte de gondola mientras el balon se encuentra en las coordenadas 51°29.6'N, 108°26.3'O
21:15 - La gondola aterriza en las coordenadas 51°33.85'N, 108° 7.5'O en tanto que el globo lo hace a los 51°28.75'N, 108°18.5'O.
La carga util es recuperada y luego de un examen se arriba a la conclusión que la perdida de telemetría y comando fue causado por un conector de la antena receptora de la gondola que se desplazó 2 mm de su posición original.