En los años 50 la fuerza aerea de los EEUU, comenzó a preocuparse por los peligros que debian enfrentar los pilotos que se eyectaban desde los cada vez mas veloces jets de combate. Asimismo con la llegada de la era espacial surgió la necesidad de proveer a los futuros astronautas con un medio eficiente y seguro de escape mientras aun estuvieran en la atmosfera.
Asi nació en 1958 el Proyecto Excelsior, con el Capitan Joseph W. Kittinger, como director de pruebas.
Inicialmente fue desarrollado un sistema de paracaidas que permitiria a los pilotos eyectarse en forma segura desde grandes alturas. El sistema consistia en un paracaidas estabilizador que evitaría el giro incontrolado y los tumbos del piloto, combinado con un mecanismo de tiempo y altura que se activaria automaticamente en el momento adecuado. Los limitados fondos del proyecto hicieron que como plataformas de lanzamiento para probar el nuevo sistema, se utilizara, en lugar de aviones, una gondola abierta llevada por un globo al borde de la estratosfera.
Sitio de lanzamiento: Base Holloman de la Fuerza Aerea, Alamogordo, Nuevo Mexico, EEUU
Dia y hora de lanzamiento: 11/12/1959
Lanzamiento y operación del globo a cargo de: Balloon Branch, Holloman Air Force Base (HAFB)
Tipo de globo/fabricante/volumen/composicion: Globo de Presión Cero General Mills - 2.000.000 cuft (2.0 Mils. Tailored Tapeless)
Dia y hora de fin del vuelo (L para hora de aterrizaje, W ultimo contacto conocido, resto hora de separacion): 11/12/1959 ??
Peso Total: 2625 lbs
En este segundo vuelo del programa Kittinger saltó desde 74.700 pies.
Esta vez el sistema funcionó tal y como se esperaba de modo que los datos obtenidos fueron usados para planear el tercer y ultimo salto, el cual sería llevado a cbo desde una altura superior a los 100.000 pies.